blog informativo acerca de la semana santa jarota, en el que se ira incluyendo noticias acerca de las hermandades/cofradias como itinerarios, estrenos y actualidad.
viernes, 19 de abril de 2019
Viernes Santo. El luto de Villanueva.
Como cada tarde de Viernes Santo, a medida que te acercas a la Iglesia de San Miguel o de las Obreras empieza a divisarse nazarenos de diversos colores y hermandades, pero esta diversidad de colores no disimula el luto que se pasa debido a la muerte de Jesucristo. Esta procesión, sin hermandad, vive sus horas bajas. Aun recuerdo cuando salían la Cruz de Pinchos con San Juan Evangelista cargado a braceros, al igual que el Yacente en otro paso y la Virgen de los Dolores en otro, cada uno con una banda de música, ya que estaban Los Romanos, la Banda Municipal y la pequeña banda de los niños de las Obreras. Ya no es así. La gente se pelea por no llevar a ninguna imagen, si sale el Yacente y la Virgen es por la ayuda que prestan, desinteresadamente, los niños del albergue de Cristo Rey, que vienen a pasar unas maravillosas vacaciones, si no, mas de un año se hubiese quedado la Virgen en la Iglesia -ya se quedó hace dos o tres años el Yacente en las Obreras y la Virgen la cargaron gente y nazarenos que estaban para salir, pero de nazarenos-. Y para que contar ya las bandas que acompañan. Los Romanos se van fuera el Viernes Santo para conseguir el dinero que necesitan y darse a conocer, y con razón, lo tienen merecido, en la procesión tocan la Banda de Música municipal y el trío de capilla, que no esta mal, pero echo en falta aquellos años de gran afluencia que se daba en la Calle Real y el fervor que levantaba esta procesión y que me transmitió mi abuelo materno. SANTO ENTIERRO. Salida: 19:00 h. Carrera Oficial: 20:45 h. Pasos: Jesús Yacente, de la década de los 40 por Navas Parejo. La urna se restauro en el 2011 por Bernardino Carmona. Virgen de los Dolores, de Castillo Ariza en 1944, restaurada en 1991 por Miguel Arjona y en 2016 por Sebastian Montes. Portadores: Yacente y Virgen de los Dolores portados a braceros. Penitentes: Asiste representación de todas las Hermandes y Cofradías penitenciales con estandartes, banderas y báculos. Música: Grupo de Música de Capilla y Banda de Música de Villanueva de Córdoba Estrenos: El grupo de braceros del Señor Yacente, incorporan a su uniforme un escudo alusivo a esta advocación. Lugares recomendados: Real, Fuente Vieja y Cruz de Piedra. Itinerario:
Salida del Yacente desde las Obreras y de la Virgen desde San Miguel. Real. Cervantes. Canalejas. Fuente Vieja. Hermanos Martos. Cruz de Piedra. Conquista. Todos los Mártires. Preturilla. Plaza de España (Carrera Oficial). El Yacente seguirá la calle Real hasta la Iglesia de las Obreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario