esta hermandad pertenece a la Hermandad General de Semana Santa desde sus orígenes. esta ubicada en la parroquia de San Miguel y actualmente cuenta con dos pasos, aunque en años anteriores llego a tener tres y cuatro pasos.
Salida.19:00 h.
Carrera Oficial. 21:30 h.
Imágenes que procesionan. "Jesús Yacente" de la década de los 40 realizado por Navas Parejo. La urna se restauró en 2011 por Bernardino Carmona. Virgen de los Dolores realizada por Castillo Ariza en 1944, restaurada en 1991 por Miguel Arjona y en 2016 por Sebastian Montes.
Portadores. Yacente (que sale de las Obreras) portado por braceros y Virgen de los Dolores portada a braceros.
Penitentes. asisten representaciones de todas las hermandades y cofradías penitenciales con estandartes, banderas y varas-báculos.
Música. Grupo de Música de capilla acompañando al paso del Cristo y Banda de música de Villanueva de Córdoba acompañando al paso de la Virgen.
Lugares recomendados. Real, Fuente Vieja y Cruz de Piedra.
Itinerario.

Atahona.
Real.
Salida de Jesús Yacente
Manuel Ayllon.
Maria Cristina.
Canalejas.
Fuente Vieja.
Hermanos Mártos.
Cruz de Piedra.
Conquista.
Todos los Mártires.
Preturilla.
Plaza de España.
Carrera Oficial.
Virgen de los Dolores.
Todos los Mártires.
Entrada al Templo.
Jesús Yacente.
Ramón y Cajal.
Atahona.
Real.
Entrada al templo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario